ATHOS RAIL es una empresa logística:
El transporte de mercancías por ferrocarril es una forma de transporte mucho más ecológica, que emite menores volúmenes de CO2, debido a que puede funcionar con energía eléctrica y tiene una gran capacidad de carga en un solo tren
Somos operador logístico que entienda las necesidades de sus clientes y les ofrece soluciones fiables y flexibles.
El objetivo es hacer llegar los productos de los clientes en el menor tiempo posible aplicando la mejor relación calidad/precio . Para ello, contamos con sistemas de identificación, seguimiento y clasificación de mercancía.
Las instalaciones cuentan con los mejores sistemas de seguridad del mercado. Las estadísticas muestran que los robos de contenedores enviados por ferrocarril son muy poco frecuentes, en comparación con el robo de camiones estacionados en áreas de descanso.
El transporte de mercancías por ferrocarril es muy eficiente para largas distancias, suele funcionar con electricidad, lo que evita los recargos por combustible y las fluctuaciones del precio del petróleo.
El transporte de mercancías por ferrocarril es mucho más puntual que el transporte por carretera. ya que los trenes no se ven afectados por los atascos y las autoridades ferroviarias controlan la capacidad.
Se ha aumentado la competitividad en los puertos de España con la creación de nuevos servicios regulares y la mejora de la conexión con la Red Transeuropea Intermodal. Ello favorecerá la aparición de operadores ferroviarios, lo que supondrá una rebaja en las tarifas del transporte y una mayor calidad.
Operador logístico integral que posee una amplia experiencia en almacenaje, distribución y transporte de productos alimenticios y bebidas, controlando toda la cadena de suministro desde proveedor a cliente final.
Con almacenes de refrigerado y congelado, coordina y dirige las operaciones de toda la cadena de suministro, desde el aprovisionamiento, la logística y almacenaje, incluido los transportes nacionales e internacionales de mercancías por vía terrestre, marítima o aérea.
Fuenlabrada, Getafe, Pinto, Torrejón de Ardoz, Noblejas...
La Empresa se encuentra oficialmente autorizada y presenta reconocida aptitud para el desarrollo las precedentes actividades, tal y como lo acredita el hecho de ostentar la titularidad de las siguientes licencias, certificados y homologaciones:
Otorgada mediante Resolución de 20 de agosto de 2019, de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, -Número de Licencia Nacional ES/01/2019/0005- para Explotación de servicios de transporte ferroviario.
Calificada de nivel 1 en función del tráfico anual previsto, que la faculta para el transporte ferroviario de mercancías (incluidas peligrosas y perecederas) y viajeros y, asimismo para el ejercicio de la actividad de tracción exclusiva del artículo 58.2 del Reglamento de Seguridad Ferroviaria.
Autorizada en virtud de Resolución de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria de fecha 26 de febrero de 2020.
Dicha homologación la faculta para impartir la formación necesaria para la obtención y mantenimiento del título y/o habilitación de personal ferroviario denominada “PERSONAL DE CONDUCCIÓN (CD), que se desarrollará en las aulas homologadas ubicadas en Madrid y con el personal identificado en el Anexo 2 de dicha resolución.
Otorgado mediante Resolución del Director de la Agencia de Seguridad Ferroviaria de fecha 30 de septiembre 2019 -validez desde el 30 de septiembre de 2019-.
Ese certificado de seguridad faculta a su titular para la prestación de servicios de transporte de mercancías, incluidos los servicios de mercancías peligrosas y servicios de viajeros, incluidos los servicios de alta velocidad en la Red Ferroviaria de Interés General de ancho 1000 mm, 1435 mm y 1668 mm y ancho mixto, excluido el tramo español de la Sección internacional entre Figueras y Perpiñán administrado por LFP, incluido acceso a estaciones y terminales.
Para el transporte de pasajeros: menos de 200 millones de pasajeros kilómetro al año. Para el transporte de mercancías: menos de 500 millones de toneladas-Kilómetro al año.
Autorización de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para la conexión del Cargadero con la Red Ferroviaria de Interés General, -documento número 35002/1-85- en relación con la finca y su nave industrial, sita en la calle Luis Sauquillo 90 de Fuenlabrada.